MAYEÚTICA

Proyectos Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

El valor de la toma de decisiones.

La adolescencia es un período esencial para el desarrollo, crecimiento y transición hacia la vida adulta de cualquier persona.

Durante esta etapa se afianza la personalidad, creencias y valores de cada individuo; sin embargo, es en estas edades en las que existe mayor influencia por parte del grupo de iguales, por lo que es importante fortalecer la autoestima y autoconcepto.

Teniendo en cuenta la influencia de los iguales y la carencia de competencias detectadas en este grupo de edad para expresar sentimientos y pensamientos en situaciones cotidianas y circunstanciales de su día a día, se ve necesaria la creación de este proyecto. “El valor de la toma de decisiones” buscará fomentar el autorrespeto y la asertividad como principios básicos del comportamiento, teniendo como beneficio la libertad emocional, la resolución de conflictos y una comunicación positiva.

Así, el presente proyecto está dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y nace con el objetivo de fomentar la capacidad de decidir y defender sus ideas y pensamientos (toma de decisiones), entre las que se encuentran expresar desacuerdos u opiniones contrarias, de una forma asertiva.

Se pretende proporcionar herramientas para que el alumnado sea capaz de ejercer y defender sus opiniones, sentimientos y derechos sin menospreciar los de los demás.

De este modo, se formará a los alumnos para la obtención de las competencias básicas para favorecer su bienestar personal y social, así como promover su desarrollo en todos los ámbitos de su vida (físico, intelectual, moral, emocional, social…).

En busca del tesoro: los valores.

El niño, en sus primeros años de vida posee una gran capacidad de asimilar conductas y conocimientos sociales. Asimismo, la infancia es la etapa en la que el menor desarrolla su personalidad, la cual se consolida y se perfecciona en las fases posteriores del ciclo vital.

De esta manera, los niños adquieren los valores a través de la observación e imitación de las conductas que realizan las personas adultas de su entorno. Sin embargo, su formación no solo se puede dar de manera  espontánea, sino que también se puede dirigir pedagógicamente.

En segundo lugar, la educación tiene como uno de sus objetivos preparar a los niños para vivir en sociedad. Por esta razón, se ve necesario fomentar unos valores acordes a las relaciones interpersonales que ayuden al  desarrollo integral del menor trabajando la socialización pedagógica.

El proyecto “En busca del tesoro: los valores” nace con el objetivo de fomentar diferentes valores de una forma original, haciendo ver al alumnado de Educación Primaria que hay contenidos que se salen del mero  aprendizaje de contenidos teóricos y que les serán útiles en su día a día.

De manera más específica, se trabajará en dos bloques: con el primer internivel (6-9 años) de Educación Primaria los valores: curiosidad, creatividad y entusiasmo; con el segundo internivel (10-12), se trabajarán los valores: tolerancia, belleza y amor propio desde diferentes perspectivas.

Finalmente, creemos importante trabajar estos dos grupos de valores con los interniveles seleccionados puesto que ayuda a los menores a comprender el mundo que les rodea y obtener herramientas para enfrentarse a este.

¿Necesitas ayuda?