Menores
Apoyo y refuerzo educativo
Sesiones individualizadas en las que se trabajarán contenidos curriculares o materias específicas donde primará una metodología lúdica y práctica, como es el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Los niveles que se contemplan son Educación Primaria y primeros cursos de Educación Secundaria. Otros cursos a consultar
Técnicas de estudio
Sesiones individualizadas donde se ofrecerán diferentes técnicas de estudio adaptadas al ritmo de cada persona. Estas sesiones están orientadas a alumnado de todos los niveles educativos, desde Educación Primaria hasta universidad.
Cursos intensivos de técnicas de estudio
curso intensivo de 6 horas donde se trabajarán diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de estudiar como organización y gestión del tiempo o técnicas de estudio en función de la materia. Estos cursos se ofrecen en dos niveles: técnicas de estudio básicas y técnicas de estudio avanzadas
Talleres en centros educativos
Este proyecto nace con el objetivo de fomentar la capacidad de decidir y defender las ideas y pensamientos (toma de decisiones), entre las que encuentran expresar desacuerdos u opiniones contrarias, de una forma asertiva. Se pretende proporcionar herramientas para que el alumno sea capaz de ejercer y defender sus opiniones, sentimientos y derechos sin menospreciar los de los demás.
Dentro de los centros educativos se trabajan valores y conceptos de manera transversal que ayudan a los menores a mejorar en su vida diaria; sin embargo, no se trabajan de una manera directa, lo cual promueve una relación con su entorno y realidad. Algunos de estos valores son, por un lado, la imaginación, la curiosidad y la motivación; y por otro, la belleza, el amor propio y la tolerancia. Todos ellos ayudan a los menores a tomar conciencia de que en la vida no todo son conocimientos teóricos o habilidades prácticas, sino que hay otro tipo de conceptos que deben ser trabajados para mejorar en su día a día
El fomento de la creatividad tiene múltiples beneficios en los menores. Entre ellos, ayuda a la resolución eficaz y original de problemas cotidianos, fomenta la gestión emocional de una manera propia y con ello mejora la autoestima… De esta manera, a través de dicho taller se trabajará la creatividad a través de diferentes actividades que se podrán aplicar a situaciones del día a día.
¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Eres uno de los más rápidos del Dobble? ¿Aciertas todas las preguntas del trivial?
¿Quieres conocer más juegos de mesa? Ven a divertirte con nosotras mientras jugamos y aprendemos habilidades como resolución de problemas, gestión de la frustración, paciencia… entre muchas otras.
¿Te has sentido desbordado emocionalmente en algún momento? ¿Y tu peque? Conocernos emocionalmente desde que somos pequeños es fundamental para poder identificar y gestionar nuestras emociones. En este proyecto se trabajará el mundo de las emociones, incluyendo pautas y herramientas de cada una de ellas para convivir sanamente con ellos mismos y su entorno
Cada día es más frecuente que los menores no pasen tiempo suficiente con su familia. Por este motivo, se les ofrece un espacio dónde familia y menores puedan conectar y divertirse de manera conjunta.
El proyecto “Diversión sin pilas: nuestro gran juego de mesa” nace con el objetivo de acercar a los menores diferentes juegos de mesa, que les ayude a fomentar diferentes habilidades necesarias para todos los ámbitos de la vida, tales como memoria, trabajo en equipo, cooperación, paciencia, tolerancia a la frustración, lógica, respeto y seguimiento de normas… Este proyecto se divide en dos sesiones. En una primera sesión, el alumnado podrá conocer diferentes juegos de mesa adaptados a las edades, familiarizándose así con dicho mundo. Tras ello, en la segunda sesión, cada grupo creará su propio juego de mesa, más en específico, un “PARTY”; en el que, dividiéndose por grupos, tendrán que ir diseñando los diferentes elementos que componen el juego, fichas y dado, tarjetas y tablero.
El proyecto “KINESIS: creando grandes comunicadores” nace con el objetivo de transmitir al alumnado la importancia de la Comunicación No Verbal y cómo influye esta a la hora de transmitir nuestros mensajes en el día a día. El proyecto se desarrolla en única sesión en la que se trabajarán los diferentes aspectos de la Comunicación No Verbal.
Dicho proyecto nace con el objetivo de proporcionar herramientas y estrategias para poder afrontar con éxito un proceso de selección para un puesto de trabajo. Principalmente se pretende que el alumnado sea capaz, a través de la reflexión, de conocer qué habilidades sociales son necesarias para llevar a cabo una entrevista de trabajo con éxito. De este modo, se formará a los alumnos para la obtención de las habilidades sociales que les permitan comunicarse tanto de forma verbal como no verbal con otras personas, desarrollando comportamientos eficaces en situaciones de interacción social.
Dicho proyecto nace con el objetivo de fomentar el uso crítico y responsable emocionalmente de las Redes Sociales, debido al gran papel que juegan en nuestro día a día y la influencia que tienen en la autoestima, especialmente durante la etapa de la adolescencia y juventud. Se debe recordar que la adolescencia es la etapa de desarrollo de la personalidad y el afianzamiento de la autoestima y el autoconcepto. De esta manera, ofrecer una buena imagen a sus iguales y obtener interacciones positivas en el mundo virtual tiene una gran importancia, ya que supone cumplir con el ideal de belleza implantado por la sociedad actual. Este hecho puede generar un desequilibrio emocional si no se tienen claras las líneas entre mundo virtual y real.
El bullying es un problema que cada vez más está presente en las aulas de los centros. Por este motivo, es necesario hablar de ello y sensibilizar ante esta circunstancia; en este caso se realizará mediante dinámicas, debates y ejercicios de reflexión.
Si quieres más información sobre alguno de ellos, o necesitas abordar otras temáticas, contacta con nosotras y te haremos una intervención personalizada.
Talleres lúdico-educativos
- Duración: 1h 30' / 2h
En nuestros talleres educativos la diversión se une al aprendizaje para explorar un mundo de posibilidades. Diseñados para niños curiosos y creativos, ofrecemos una amplia gama de talleres que abrazan la aventura del conocimiento teniendo como objetivo el desarrollo de la creatividad, atención, lógica y de las destrezas manuales, entre otros.
**Con el fin de adaptar los contenidos y objetivos a los menores, cada taller están dirigidos a diferentes grupos de edad
Temáticas:
- Trivial del espacio y otras temáticas
- Taller de maquetas
- Competición por casas. Harry Potter
- Pasteleros por un día (minichef)
- Una cena especial (minichef)
- Juegos de mesa
- Talleres de emociones
- …
Campamentos
culturales y educativos
Las vacaciones escolares son momentos de diversión y ocio para los peques de la casa. En nuestros campamentos tendrán la oportunidad de vivir unos días llenos de aventuras, risas y descubrimientos, donde cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo y emocionante. Además de ocio, hay actividades educativas y culturales, como día de la ciencia, del espacio, antropología o arte…; una o dos veces a la semana, si las condiciones lo permiten, se realizan salidas culturales a museos y lugares de interés en la ciudad de Salamanca.
Las actividades son de 9 a 14h con posibilidad de madrugadores y tardones desde los 3 a los 11 años.
TEMÁTICAS
Cada día tiene una temática diferente:
- Paleontología
- El espacio
- Deportistas
- Pasteleros
- Las emociones
- Lengua
- Matemáticas
- Ciencias
Servicio educativo de tardones
y madrugadores en campamentos
- Horario de madrugadores: 8:00-9:00
- Horario de tardones: 14:00-15:00