¡Buenas tardes! Hoy os venimos a contar de qué manera usamos nosotras los “Story Teller” de “Tiger” (https://flyingtiger.com/products/imagination-dice-3002625) en nuestro día a día.
Primeramente, para quién no conozca dicho juego, “Story Teller” es un juego compuesto por pequeños dados con diferentes dibujos en cada cara, habiendo desde objetos cotidianos hasta caras mostrando diferentes emociones, variando en función del modelo que se escoja.
Los dados originales son los “Story Cubes” los cuales tienen diferentes temáticas, de acción, de medicina, de creatividad… y dependiendo de cada temática tienen unos dibujos diferentes en cada cara. La idea original de todos ellos es hacer historias con los dibujos que salen al tirar cada dado, sin embargo, nosotras no le damos este uso únicamente. A continuación, os dejamos los diferentes usos que les damos nosotras:
- Para trabajar la clasificación de los sustantivos: se tira un dado y tienen que decir qué es el dibujo que aparece y clasificarlo. Se puede adaptar al nivel de cada niño, por ejemplo, si solo han dado masculino y femenino, solo los clasificarían en masculino o femenino.
- Hacer un texto de un sólo tema: tirar un dado y hacer un texto del dibujo que sale. Si es, por ejemplo la carita triste, se haría un texto de la tristeza únicamente y que expresen lo que saben de ello. Dependiendo del nivel se pueden adaptar las líneas e incluso el contenido, ya que los más mayores pueden buscar información y hacerlo más largo.
- Aprender a conjugar frases: Se tira un dado y el menor tiene que hacer una frase que incluya el objeto que aparece. En función de la edad, se puede adaptar la dificultad, pudiendo crear frases muy simples o más complejas, como por ejemplo subordinadas. También se pueden utilizar dos dados para crear una misma frase.
- Poder hacer una exposición oral de un tema en concreto: lanzar un dado y hacer una exposición oral del objeto que ha salido. Se puede adaptar a los diferentes niveles.
- A través de las frases que se formen con estos dados se puede trabajar la sintaxis: al formar las frases se identifica el dibujo del dado con la función sintáctica que desempeña en la oración.
- Se pueden trabajar los morfemas de cada palabra: lanzar el dado y escribir la palabra segmentándolas en su lexema y morfemas.
- Aprender vocabulario en otros idiomas, a conjugar frases y hacer textos: los usos mencionados anteriormente se pueden hacer en otros idiomas como, por ejemplo, en inglés.
- Copiar los dibujos que aparecen en los dados: Se tira un dado y tienen que intentar copiar en un folio el dibujo que les aparece.
Este juego tiene una serie de beneficios como:
- Fomentan de la creatividad.
- Amplían su vocabulario.
- Mejoran la oratoria.
- Mejoran el léxico.
- Aprenden jugando.
- Practican otros idiomas.
- Aprenden a clasificar las palabras en diferentes categorías como es el género, el número, clases de sustantivo…
- Trabajan la sintaxis.
- Mejoran su concentración.
- Fomentan su psicomotricidad fina.
¿Qué os parece? ¿Vosotras también usáis este material más allá de la creación de historias? Esperamos haberos dado una visión más amplia de dicho material. ¡Comentadnos si se os ocurre algún uso más!