¡Hola! ¿Qué tal llevamos el curso?
Hoy nos pasamos por aquí para contaros cositas sobre otro de los juegos que a nosotras más nos gusta: Profesor Layton. Una serie de videojuegos de puzles y misterio que enganchan a cualquiera. Dicha serie se creó en 2007, cuando Level-5 consiguió llevar la saga de libros de puzzles y misterios de Head Gymnastics (libros también muy recomendables) al mundo de los videojuegos. Actualmente se encuentra disponible para Nintendo DS, Nintendo 3DS, Nintendo Switch y sistemas Android e IOS.
Tal y como os hemos contado, cada juego tiene un hilo conductor, un misterio que resolver a lo largo del juego y, para ello, habrá una serie de puzzles lógicos que habrá que resolver. Dichos rompecabezas, y nunca mejor dicho, son pequeños juegos de lógica que ayudarán a entrenar nuestro ingenio. Cabe destacar que este videojuego es para mayores de 7 años, pero habrá algunos puzzles en los que los peques quizás necesiten una ayuda. Hablando de ayudas, una buena noticia de este juego es que contiene una serie de pistas que ayudan a resolver los puzzles sin que se nos queme mucho el coco. Además, lo divertido de estos juegos es la trama que esconde ya que da muchas vueltas a lo largo de toda la historia, por lo que engancha igual que un libro de misterio. Por otro lado, otro aspecto a tener en cuenta es que los rompecabezas están escondidos por los diferentes lugares del juego y debes encontrarlos todos o casi todos para poder recibir recompensas que te servirán para completar algunos minijuegos que vienen.
De esta manera, el juego “Profesor Layton” tiene una serie de beneficios:
- Mejora la paciencia
- Agudiza la atención y la concentración
- Desarrolla la inteligencia lógico-matemática
- Ayuda a la lectura y, con ello, a la comprensión de los textos
- Perfecciona el procesamiento visoespacial
- Trabaja el razonamiento
- Desarrolla la motivación por llegar a una meta
- Ayuda a la tolerancia a la frustración
En resumen, es una forma de ocio saludable, siempre y cuando no sea en exceso, con la que los más pequeños de la casa (y los más mayores) pueden obtener beneficios a nivel cognitivo. No obstante, es necesario recalcar, que el uso de las pantallas excesivo en menores es una problemática contra la que se debe luchar y hay alternativas mejores para pasar un buen rato, sin embargo si esto no es posible, un buen ratito de Profesor Layton no viene mal a nadie.