¡Buenas tardes! Después de estar un tiempo inactivas por aquí volvemos con un nuevo post, “Juegos de mesa como recurso educativo”. Estamos muy ilusionadas de hacer este post ya que es algo en lo que estamos especializándonos y lo consideramos un tema muy interesante.
Primeramente, es necesario destacar que los juegos de mesa son todos aquellos que se desarrollan sobre un tablero o mesa y que tienen uno o varios elementos que ayudan a seguir la dinámica de dicho entretenimiento como pueden ser cartas o dados. De esa manera, se deben seguir una serie de reglas para conseguir la victoria. Además, estos juegos se pueden desarrollar de manera individual o en competición con otras personas o grupos.
Como se puede deducir después de leer la definición que nos hemos permitido crear de los juegos de mesa, se puede sobreentender que este tipo de entretenimiento ayuda al desarrollo de muchas destrezas:
- Atención
- Memoria
- Trabajo en grupo
- Psicomotricidad fina
- Reflejos
- Lógica
- Comunicación
- Paciencia
- Empatía
- Deducción
- Habilidades Sociales
- Y muchas más que si seguimos estamos aquí hasta mañana
Por lo tanto, los juegos de mesa son una muy buena opción para usarlos como recurso educativo dentro de las aulas ya que no sólo tiene múltiples beneficios y ventajas para los propios alumnos sino también para los maestros. Algunos de estos beneficios para los alumnos son:
- Aumentan la motivación por aprender los conceptos que se quieren trabajar
- Aprenden de y junto a otros compañeros, lo que hace que el aprendizaje al ser entre iguales se adquiera mucho mejor
- Incita a la reflexión y como bien sabemos, un concepto sin reflexión que permita afianzarlo no es un concepto del todo adquirido
- Refuerza la eliminación del miedo al rechazo, al equívoco y a tener fallos
- Se conecta con el aprendizaje significativo
- …
Por otra parte, algunos de los beneficios para los maestros son:
- Facilita la programación
- Es una forma diferente de trabajar en el aula por lo que mantendrá mejor la atención de los alumnos
- Se pueden usar desde infantil a secundaria
- Se pueden llevar a cabo muchas maneras para un mismo concepto
- Un mismo juego puede servir para varias asignaturas y varios niveles
- …
Así, como se ha podido comprobar, los juegos de mesa son una muy buena apuesta para trabajar conceptos en el aula con todos los cursos y asignaturas.
Finalmente, cabe dar una breve aclaración sobre un tipo de juegos que son específicamente educativos, los “Serious Game”, los cuales van desde juegos para ordenador hasta juegos de mesa. Este tipo de juegos, como se ha mencionado, son puramente educativos, es decir, su objetivo final es la adquisición de un concepto concreto. Sin embargo, cualquier juego que se adapte a la pura adquisición de uno o varios conceptos puede ser un “Serious game”, por ejemplo las cartas del famoso juego “Uno” pueden ser un perfecto “Serious Game” si modificamos la dinámica y añadimos sumas, restas, multiplicaciones o divisiones, resolución de problemas e incluso movimientos para trabajar la coordinación.
Y tú, ¿ya usas los juegos de mesa como recurso educativo? ¡Os leemos!