La sociedad está en constante cambio y la educación es un reflejo de ello, motivo por el cual el personal docente debe estar en constante formación para poder adaptarse a los ritmos sociales y, en consecuencia, poder acercar al alumnado los conocimientos necesarios para desenvolverse en su entorno.
REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
Es una obviedad que las Redes Sociales forman parte de nuestro día a día y en el ámbito educativo están tomando cada vez más peso; estas se han convertido en un mundo en el que compartir buenas prácticas, intercambiar recursos, ampliar conocimientos y/o descubrir nuevos métodos educativos. Asimismo, cada vez es mayor la oferta digital para la creación y diseño de materiales educativos como Canva, Genially o Kahoot, las cuales facilitan la asimilación de los diferentes contenidos.
DOCENCIA POSITIVA
El personal docente es un reflejo y referente para el alumnado a la hora de relacionarse, valores, actitudes, gestión emocional, etc. Esta transmisión se puede llevar a cabo a través del modelado, pero también de manera inconsciente. Por este motivo, es importante que los docentes desarrollen su capacidad de reflexión introspectiva con el fin de ser conscientes sobre qué aspectos deben mejorar. Estas actitudes se incluyen tanto a nivel verbal como no verbal, de ahí la importancia de que exista coherencia entre el mensaje y la forma de actuar.
Un ejemplo de ello es la creación de un ambiente adecuado en el aula, en el que aflore la confianza, el respeto, la comunicación, la cooperación o la sinceridad, entre otros. Otro aspecto que influye en la docencia positiva es, también, la relación con la familia del alumnado, logrando una cooperación entre ambos agentes socializadores referentes para los menores.
GESTIÓN DEL CONFLICTO EN EL AULA
El conflicto forma parte de nuestra vida y es inherente al ser humano. Se debe entender el conflicto como un hecho positivo orientado al desarrollo personal y/o grupal, dónde confluyen las ideas y así lograr que todas las partes ganen. Una de las vías para lograr que el conflicto se vea de manera positiva, y que todas las partes salgan ganando, es la mediación. Este es un método de resolución de conflictos alternativo a la vía ordinaria en el que las partes implicadas en este resuelven sus diferencias con la ayuda de una tercera persona, la cual es neutral e imparcial.
Si quieres más información sobre alguno de ellos, o necesitas abordar otras temáticas, contacta con nosotras y te haremos una intervención personalizada.