ESCUELA DE FAMILIA

El ser humano, tras su nacimiento, depende de un grupo de adultos para sobrevivir y que le ayude a desarrollar las funciones necesarias para desenvolverse en el mundo que le rodea. Este desarrollo se lleva a cabo a través de interrelaciones sociales con su grupo de referencia. Sin embargo, en algunas ocasiones, las familias necesitan ayuda externa que les ayude a ejercer su parentalidad de manera positiva; esta se desarrolla a través de las Escuelas de Familia. 

Desde Mayéutica entendemos las escuelas de familia como un espacio en el que puedan participar todas las personas que están permanentemente involucradas en el proceso de formación de los niños y niñas, como pueden ser padres, madres, abuelos/as, tutores legales, hermanos/as…

A través de las escuelas de familias, buscamos abarcar todos los aspectos necesarios para el desarrollo integral del individuo, como habilidades sociales, estilos parentales, autonomía y autoestima, gestión de rabietas… Esto se concreta en las Competencias Parentales.

Algunos de los talleres que realizamos son:

ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES Y NORMAS

La familia es el primer agente socializador, siendo los referentes y modelos en el desarrollo de los menores y actúan como intermediarios con la sociedad, influyendo en la socialización junto a otros agentes.

Esta socialización, para que sea de manera óptima, se debe desarrollar con la combinación de apego afectivo y autoridad, siendo esta desarrollada mediante la comunicación, el apoyo y control, y la capacidad de incorporar límites y normas en el día a día. Las normas ayudan a las personas a saber qué, cuándo y cómo se debe realizar una acción, teniendo consecuencias positivas o negativas en función de su grado de cumplimiento. 

PANTALLAS SÍ O NO. ALTERNATIVAS

Vivimos en una época en la que las pantallas y las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día. En relación a las pantallas y los menores, hay que ser conscientes tanto del impacto positivo como negativo que tienen en ellos.

GESTIÓN DE EMOCIONES DESDE LA INFANCIA

La educación emocional en el ejercicio de la parentalidad juega un papel clave para el desarrollo integral de los menores y el establecimiento de una relación filio-parental basada en el afecto, calidez emocional e implicación, con el fin de que el menor se sienta escuchado, comprendido y atendido.

Para ello, es fundamental educar en el desarrollo de las competencias emocionales desde dos áreas; por un lado, promover la auto-regulación emocional y, por otro, educar a los menores en la identificación, expresión y comprensión de sus propias emociones y su entorno. 

Con este taller se busca mejorar y desarrollar esta educación emocional en el núcleo familiar. De este modo, se desarrollarán varias competencias emocionales para ser emocionalmente inteligentes y lograr un óptimo lazo emocional en la relación paterno-filial.

EL JUGUETE EDUCATIVO Y LOS VIDEOJUEGOS

El juego es una herramienta que permite a los seres humanos y, con carácter especial a los menores, fomentar su aprendizaje, expresión y comunicación con los demás, así como descubrir, manipular, observar e interpretar el mundo que les rodea. Por ello, podríamos decir que el juego es una actividad inherente del ser humano a lo largo de su ciclo vital. Este puede estar acompañado y estimulado mediante juguetes, permitiendo la representación del mundo que les rodea, adquirir valores, favorecer su imaginación, memoria, lenguaje, etc. 

TIEMPO EN FAMILIA

Compartir tiempo en familia, entendido este como el tiempo compartido tanto en los hábitos cotidianos como en actividades de ocio, tiene grandes beneficios para el núcleo familiar como el conocimiento y aprendizaje mutuo, la comunicación familiar y el aumento de la autoestima y seguridad de todos los miembros.

Para ello, es importante el ajuste de las actividades a las características y preferencias de todos los miembros, con el fin de que todos los miembros disfruten del tiempo en familia.

Si quieres más información sobre alguno de ellos, o necesitas abordar otras temáticas, contacta con nosotras y te haremos una intervención personalizada.

¿Necesitas ayuda?