¡Feliz sábado!
Mañana, 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Por ello, desde Mayéutica os queremos hablar sobre qué es la Educación Ambiental; ésta surge como consecuencia de problemas que van surgiendo en un sentido pedagógico y un alcance de educación ambiental. Así, entendiendo el medio ambiente como un asunto pedagógico se persiguen dos objetivos:
- Pensar la educación en función de la realidad ambiental
- Proyectar realidades ambientales en prácticas educativas
Algunas de las ideas que os proponemos para trabajar la Educación Ambiental en primaria son:
- Plantar frutas y verduras para mejorar la comprensión de la vida de las plantas e incrementar los hábitos de alimentación saludable
- Manualidades a partir de materiales reciclados con el fin de practicar el concepto de dar una nueva vida a los residuos
- Granjas escuelas donde el alumnado pueda conocer de cerca los diferentes animales y su forma de vida
- Promover el reciclaje dentro del aula, donde los alumnos aprendan a cuidar el medio ambiente desde gestos tan sencillos como clasificar los residuos en su espacio correspondiente
En relación a esta última idea, os dejamos este divertido juego donde, además de estar trabajando la clasificación de los residuos, los peques se lo pasarán en grande teniendo que encestar los diferentes objetos en su contenedor correspondiente. ¡Coge papel y boli, que te indicamos todos los pasos!
Materiales:
- 5 garrafas vacías
- Cúter y tijeras
- 1 rotulador permanente
- Pinceles y/o brochas
- Témperas de los siguientes colores: verde, azul, amarillo, gris y blaco (u otro color que represente el punto limpio)
- Tapones (100)
- Material descargable de los residuos
- Celo o pegamento tipo super glue
- Una bolsa de basura, papal de periódico o similar para cubrir la superficie
¿Tienes todo? ¡Comenzamos!
- En primer lugar, marca con el rotulador una apertura grande en las garrafas, esta nos servirá de guía para poder cortar después con el cúter. Esta apertura nos servirá para poder encestar después todos los tapones
- Cubrimos la mesa o suelo sobre el que vayamos a pintar y damos color a cada garrafa con los colores indicados, los cuales corresponden a los diferentes contenedores de reciclaje. Dejamos que se sequen correctamente.
- Descarga, imprime y recorta los residuos en el siguiente enlace
- Pega con celo o pegamento cada residuo en los tapones
- ¡A jugar! Recuerda que cada residuo debe ser encestado en el contenedor correspondiente para poder darlo por válido
Si tienes alguna duda sobre el proceso, echa un vistazo a este vídeo
¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a realizarlo con tus peques? ¡Cuéntanos!